Publicado el: 24/01/2025
¿Puede la inteligencia artifical (AI) predecir el resultado de la quiniela mejor que un humano?
¡POR SUPUESTO QUE SÍ! 🤖
Hoy os lo mostramos con datos, tomando como ejemplo los resultados de la jornada 35 de la quiniela. ⚽️
Según datos oficiales de "Loterías y apuestas del estado", en la pasada jornada 35 de la quiniela, hubo 1.092.590 participantes, más de 1 millón de quinielas validadas en todo el Estado. También nos ofrecen el número de acertantes y los aciertos que estos hicieron:
Desgraciadamente, no tenemos datos para el resto de resultados, no sabemos cuantos 9, 8, etc... hubo.
Aún así, con los datos obtenidos y el número global de #quinielas realizadas, podemos extrapolar el resto mediante métodos matemáticos.
#GePeTo hizo un total de 8 aciertos, superando así al 68% de la población ✅
#Ludovico hizo un 7, superando así al 32% ❌
#JeanPierre hizo un 9, superando así al 92% ✅
¡12!, lo que equivaldría a superar al 99% de los participantes (y a un premio remunerado de unos 2500€) 💸
Si nos fijamos, aunque 2 de nuestros modelos, han obtenido mejores resultados que la mayoría de los participantes, ninguno alcanza el 10, el mínimo indispensable en la quiniela para recibir algún tipo de premio... Pero si combinamos sus conocimientos, entonces es cuando el valor de la AI, y sobretodo, de sus distintas formas de pensar, nos dan una ventaja clara, como demuestran los datos de la jornada anterior.
En definitiva, las predicciones de AI pueden fallar, puesto que al final el fútbol es un deporte y la variabilidad es muy alta. Lo que queda claro es que la AI puede ser mejor que la mayoría de gente y que puede ayudarnos a la hora de realizar nuestra quiniela, ya sea sugiriendo algunos dobles o ayudándonos a hacer una simple ganadora.
El Secretario.