Publicado el: 16/02/2025
Buenas, soy Maverick Statstman, y hoy vengo a hablaros de qué es exactamente la inteligencia artificial.
Muchas son las aplicaciones y sitios web que utilizan el término inteligencia artificial, machine learning, aprendizaje automatizado, AI o IA, pero ¿Realmente tienen IA estos sitios? ¿Cómo distinguir una aplicación que tiene IA verdaderamente integrada de aquellas que la utilizan simplemente como palabra reclamo? ¿Qué es la IA en realidad?
La inteligencia artificial o IA, también llamado AI por sus siglas en inglés, es una tecnologia que "se ha puesto de moda" en los últimos años.
Si consultamos algun diccionario, como por ejemplo "Britannica" (https://www.britannica.com/technology/artificial-intelligence) podemos encontrar definiciones que se asemejen a la siguiente:
La inteligencia artificial es todo aquel sistema que intenta imitar la inteligencia humana.
John McCarthy ofrece también su propia versión, aunque no dista mucho de la anterior (https://www.ibm.com/mx-es/topics/artificial-intelligence)
Es decir, crear máquinas complejas que permitan desarrollar actividades igual a (o de forma similar a) como lo haría un humano.
Si tomáramos esta definición al pie de la letra, podríamos llegar a la conclusión errónea de que un termostato es una IA, ya que cuando la temperatura llega a cierto nivel, automáticamente apaga el circuito, evitando así que se caliente más el sistema y enfriándolo efectivamente. Este comportamiento es "muy humano" y un termostato no deja de ser una pequeña máquina ¿no?
Sin embargo nadie considera un termostato como una IA. Además, en según que casos no hay ninguna ventaja en imitar la inteligencia humana, dado que esta es muy buena en algunas tareas (todas las que impliquen visión espacial, por ejemplo), pero es bastante limitada en muchas tantas (calcular, por ejemplo). Así que, aunque técnicamente la definición que os ofrezco arriba es correcta, no creo que sea precisa, y más con los avances actuales en el sector.
Otra definción que me gusta más y que creo que está más aceptada en nuestro campo, es la siguiente.
"La inteligencia artificial es todo aquello que concierne al desarollo de métodos y software (programas informáticos) que permite a máquinas (ordenadores) percibir su entorno y utilizar el aprendizaje para tomar acciones que maximizen su probabilidad de conseguir ciertos objetivos"
Como vemos, esta definición incluye algunos elementos muy interesantes. En especial el término "aprendizaje" y "tomar acciones".
Esto puede ser complicado debido a la gran atracción que hemos visto hacia nuestro campo en este último lustro, más y más empresas empiezan a utilizar el término indiscriminadamente como herramienta de publicidad. Al final, es muy fácil utilizar la palabra en un titular pero es mucho más complicado integrarlo (y más aún de forma correcta y segura).
Aún así puedo daros algunas claves, que quizá os ayuden a poder averiguar si un servicio utiliza verdadermente IA o no.
La IA es hoy en día una palabra muy atractiva, y mucha gente pretende lucrarse de ello con competencia desleal y con la ignorancia por bandera. Esta gente lleva existiendo toda la vida, subiéndose al carro de lo que más venda y engañando a los usuarios. Lo que más pavor me da es que estos servicios en el mejor de los casos solo contengan la palabra para atraer a incautos usuarios a su servicio, pero en otros tantos, pretenderan que no solo sea una palabra y meterán algun tipo de servicio de terceros (sea IA o no) en sus webs o aplicaciones para vender mejor la imagen de la tecnologia. Y eso puede ser muy preocupante, porqué no sabéis qué hacen estos terceros con vuestros datos. Y en el caso que no mandéis datos vuestros directamente utilizando estos servicios, puede que sí lo haga la página web a la que os estáis conectando y que si que és usuaria de este servicio de terceros, página web a la que sí les estáis cediendo los datos de forma directa o indirecta (con las cookies, por ejemplo). Así que estas falsas webs de IA en el mejor de los casos son unos mentirosos, pero en muchas ocasiones pueden estar cediendo VUESTROS datos (de forma consciente o no) al utilizar estos servicios de los que no son dueños (ni comprenden).
Recordad que en Quiniela AI desarrollamos nuestros propios modelos, sin trucos y sin terceras empresas, así que los resultados aparecen en la web sin solicitar vuestros datos (podéis leer nuestra política de cookies, que es perfectamente pública).
Id con cuidado, me despido hasta la próxima.
Maverick Statsman